Archivo | 07:57

La mucositis

18 May

 

 

 

 

boca

 

La mucositis es uno de los efectos secundarios más comunes de inhibidores de tirosina quinasa, particularmente sunitinib y regorafenib.

La mucositis y estomatitis son úlceras que se desarrollan en el tejido blando de los labios, boca, encías y lengua, y en algunos casos también puede extenderse al esófago. Inicialmente se presentan como un  enrojecimiento y manchas blancas posteriormente se forman dolorosas  llagas y úlceras. Es muy importante aliviar este efecto secundario que, aunque no se considera clínicamente grave, puede causar una gran incomodidad para los pacientes y con frecuencia  conduce a una mala calidad de vida del paciente, con un posible debilitamiento físico debido a una alimentación insuficiente a causa de gran dificultad para tragar, beber, comer.
Por consiguiente, el primer paso es  prevenir la formación de este trastorno. En primer lugar hay que tener una buena higiene bucal mediante el lavado de los dientes después de cada comida, con cepillos suaves que no irriten las encías, usar dentífricos contengan  bicarbonato de sodio o pasta de dientes para niños, por poco irritante; si tienes una prótesis dental debe lavarla después de cada comida para evitar la formación de bacterias y en el caso en el que las dentaduras molesten, tratar de no ponérselas hasta que las úlceras se curen.
Muy importante es tratar de contrarrestar la formación de ácido en el medio ambiente en la boca, para este fin, se recomiendan enjuagues con agua y bicarbonato, después de las comidas, repitiéndolos, si es posible, cada 2-3 horas.
Por último, procure no usar productos irritantes para la mucosa oral,  como el tabaco, alcohol, café, alimentos  condimentados, picantes o muy ácidos (limón, uvas, naranjas), ni productos demasiado calientes o demasiado fríos, ni alimentos con bordes afilados (chips) que pueden causar dolor innecesario.
Pero cuando, a pesar de todas estas medidas todavía se forma la estomatitis es necesario enjuagarse con agua y bencidamina diluido y utilizar como anestésico local de las llagas lidocaína. Siempre hay que asegurarse  que los enjuagues bucales que contengan bencidamina  sin alcohol y sin mentol, en este sentido, si es necesario que se lo prepare un farmacéutico, en lugar de comprar los que están disponibles en el mercado; para aliviar el dolor, también puede utilizar la aplicación local de geles que protegen la mucosa bucal de traumatismos y aliviar el malestar causado por las úlceras.

 

Autora

Doctora Anna Laurentiasesora de la Asociación italiana de pacientes de GIST:

 http://www.gistonline.it/

 

 

romero-propiedades

 

 

 

Un remedio casero que también ayuda:

 

  1. Productos: romero, agua, bicarbonato
  • Hervir agua junto con romero unos minutos, dejar enfriar totalmente.
  • Una vez este frío añadir una cucharada de café con bicarbonato.
  • Hacer el enjuague directamente una vez realizada la mezcla, no dejar reposar ni utilizar mas tarde, hay que hacerlo mañana y noche.
  • Utilizar solo durante unos días hasta que remita (no más de 7 días seguidos), luego una vez a la semana.