Antecedentes:
El imatinib adyuvante mejora la supervivencia libre de recurrencia (RFS) cuando se administra después de la cirugía a pacientes seleccionados con tumor del estroma gastrointestinal operable (GIST). No está claro si la supervivencia global(SG) mejora, ya que imatinib mejoró la SG en solo uno de los 3 grandes ensayos aleatorios realizados, y en este ensayo (el escandinavo Sarcoma Grupo XVIII / ensayo alemán; SSGXVIII / AIO; NCT00116935) la importancia estadística para SG permaneció en el límite.
El objetivo del presente análisis fue evaluar la Supervivencia Global a largo plazo de los pacientes que participaron en el ensayo SSGXVIII / AIO.
Métodos:
SSGXVIII / AIO es un ensayo abierto, aleatorizado (1: 1), multicéntrico de fase 3.
Cuatrocientos pacientes que se sometieron a cirugía macroscópicamente completa para GIST con un alto riesgo estimado de recurrencia de acuerdo con los Criterios de consenso modificados de los Institutos Nacionales de Salud se acumularon entre febrero de 2004 y septiembre de 2008. Imatinib estaba programado para administrar 400 mg / día por vía oral para 12 meses o 36 meses después de la cirugía.Se programó un seguimiento de los pacientes durante 10 años después del ingreso al estudio. Las imágenes del abdomen se llevaron a cabo periódicamente. El punto final primario fue la Supervivencia Libre de Progresión; Los objetivos secundarios incluyeron Supervivencia Global y la seguridad del tratamiento.
Conclusiones:
Alrededor del 50% de las muertes se pueden evitar durante la primera década de seguimiento después de la cirugía con tratamiento de imatinib de 3 años en comparación con el tratamiento de 1 año. Información de ensayos clínicos: NCT00116935 .
texto integro y original
https://meetinglibrary.asco.org/record/185568/abstract
del 29 de mayo al 2 de junio
Debido a la situación mundial de pandemia por el COVId-19, el encuentro de este año será VIRTUAL
ASCO 2020 virtual, TODAS las NOVEDADES CIENTÍFICAS INTERNACIONALES SOBRE GIST que se van a presentar en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica las puedes descargar desde este enlace:
**Para una mejor comprensión de los texto que aparecen en otro idioma, se recomienda usar como navegador Google Chrome
Iremos publicando las presentaciones que consideremos de más interés.
Finalizado el encuentro publicaremos un resumen comentado sobre las novedades que se hayan presentado y que será redactado por especialistas internacionales en el tratamiento y la investigación de gist.
La Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica es considerada el principal foro internacional para la presentación de investigaciones científicas y la educación de avanzada en oncología clínica. El evento, que tiene una duración de cinco días, atrae a 30.000 asistentes de todo el mundo. Las actualizaciones y los resultados de estudios clínicos expuestos en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica representan el significativo progreso realizado cada año en la lucha contra el cáncer.
Para obtener más información sobre la sociedad y sus numerosos programas y servicios, visite ww.asco.org.w
HAY UN ENSAYO CLÍNICO EN MARCHA
5 años en imatinib adyuvante en vez de 3
imatinib 5
ESTUDIO GEIS 42
Fase III
5 años en imatinib adyuvante en vez de 3
Tres frente a cinco años de imatinib adyuvante como tratamiento de pacientes con gist operable con alto riesgo de recurrencia: un estudio aleatorizado de fase III
centros participantes
- H. Santa Cruz I Sant Pau – Antonio Lopez Pousa. Barcelona
- H. U. Canarias – Josefina Cruz. Tenerife
- HGU Valencia – Maria J Safont. Valencia
- H. U. La Paz – Virginia Martínez Marín. Madrid
- H. U. Virgen Macarena – David Vicente. Sevilla
- H. U. Virgen de la Victoria – Isabel Sevilla. Málaga
- H. G. U. Gregorio Marañón – Rosa Álvarez. Madrid
- H. U. Virgen del Rocío – Javier Martín Broto. Sevilla
- H. U. Son Espases – Pablo Luna. Mallorca
- H. U. Vall d’Hebron – Claudia Valverde . Barcelona
- IVO – Andrés Poveda. Valencia
- ICO Hospitalet – Xavier García del Muro. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
- CH General Cies – AntonioJuan Antonio Carrasco. Vigo
- ICO Badalona – Anna Estival González . Barcelona
- H. U. Puerta Hierro-Majadahonda – Ricardo Cubedo. Madrid
MÁS INFORMACIÓN
http://www.grupogeis.org/es/actividad-cientifica/ensayos-clinicos/ensayos-abiertos
fuente
toda la información de colectivogist sobre coronavirus:
https://colectivogist.wordpress.com/category/corona
INFORMA
"punto de encuentro y de información de los pacientes de gist"
Responder