Cómo equilibrar su dieta durante la pandemia de COVID-19
Por Bere Carbajal
https://www.facebook.com/BereFundacionGIST
-
Licenciada en Nutrición en Fundación GIST
-
Monterrey- México
Fuente
El estado nutricional juega un papel muy importante en la prevención y el tratamiento de enfermedades contagiosas y no contagiosas. En el marco de una contingencia de salud, el uso de estrategias que fortalecen nuestro estado nutricional y sistema inmunológico es esencial. Nadie sabe cuánto tiempo tomarán estas medidas de seguridad de virus, pero hay un momento perfecto para proteger y mejorar su salud mientras practica el distanciamiento social. 1, 2
Una dieta saludable es especialmente importante para mantener su sistema inmunológico en óptimas condiciones. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para comer sano en el COVID-19. 1, 3
- 1. Minimice sus visitas al supermercado durante la pandemia y coma sano.
- 2. Lávese las manos y el asa del carrito de compras en la tienda de comestibles.
- 3. Planifique lo que va a comprar. Haga una lista de compras, teniendo en cuenta lo que le gusta a su familia y los métodos de cocina.
- 4. Incluya a sus hijos en la planificación, preparación y limpieza de comidas.
- 5. Limite las compras impulsivas de golosinas como papas fritas, refrescos, galletas, helados, ya que tienen un alto contenido de calorías vacías y aumentan su factura de supermercado.
- 6. Considere alternativas de bajo costo. Por ejemplo, en lugar de comprar hummus prefabricado, haga el suyo haciendo puré una lata de garbanzos escurrida.
- 7. Verifique la fecha de vencimiento de los productos antes de comprarlos.
- 8. Pruebe algunas recetas nuevas. ¿Alguna vez has hecho pizza casera, asado un pollo entero o albóndigas cocinadas desde cero? ¡Hay muchas recetas excelentes en Internet! Busque aquellos que solo necesitan unos pocos ingredientes y use utensilios de cocina comunes.
- 9. Tenga en cuenta los alimentos básicos que debemos tener en casa para lograr una dieta equilibrada que mantenga nuestros cuerpos fuertes.
-
Algunas opciones son: 2, 3
✔ Cereales: tortillas de maíz, panecillos ingleses integrales, bagels, wraps, waffles integrales congelados.
- ✔ Granos: avena cruda, pasta de cocción rápida, arroz integral congelado, cuscús.
- ✔ Frutas: Frescas y / o secas, congeladas, enlatadas en agua. Si está enlatado, drene y enjuague antes de usar.
- ✔ Verduras: verduras frescas y resistentes (apio, brócoli, cebolla, papas), congeladas, enlatadas bajas en sodio, secadas al sol
- ✔ Salsas: salsa de pasta de tomate, bajas en salsas enlatadas de sodio.
- ✔ Sopas y caldos: enlatados, congelados y / o tetrapack.
- ✔ Leche: fresca, enlatada / o tetrapack. Es necesario mantenerlos cerrados si no se van a utilizar y, cuando estén abiertos, guárdelos en el refrigerador.
- ✔ Huevos:Huevos frescos, claras de huevo en cartones.
- ✔ Queso: queso duro rallado, en cubos o desmenuzado.
- ✔ Legumbres: frijoles enlatados (frijoles negros, garbanzos), frijoles secos.
-
✔ Nueces y semillas: mantequilla de maní, nueces enlatadas o secas.
- ✔ Carne: pollo congelado, pescado, mariscos o carne de res. Pruebe una comida sin carne, como chile con frijoles en lugar de carne de res.
- ✔ Especias / condimentos: Agregue condimentos como hierbas y especias secas, vinagres, salsas, mostaza, carne caliente, limón, jugo de limón, aderezos ligeros, miel o yogur griego.
-
10. Arregle el armario y el refrigerador con el método FIFO (‘primero en entrar , primero en salir’) para evitar estropear o usar alimentos desactualizados.
-
11. Mantente hidratado. Beba al menos dos litros al día y promueva la actividad física en el hogar.
-
12. Practique estrategias positivas de manejo del estrés, como mantenerse ocupado y comprometido, disfrutar de sus pasatiempos, leer, cocinar, hacer videos con sus hijos, comenzar un álbum de recortes, ayudar a sus hijos con sus tareas escolares virtuales y mantenerse en contacto con los miembros de la familia.
-
13. Comparta comidas con su familia en la mesa. ¡Disfrutar del momento!
-
14. ¡Piensa positivo! La mentalidad es vital para superar esta pandemia de una manera física y mentalmente saludable.
Referencias
-
Sociedad Americana de Nutrición. ASPEN Hacer de la salud y la nutrición una prioridad durante la pandemia de coronavirus (COVID-19). (2020) Marzo.
-
Arends J, Baracos V, Bertz H, Bozzetti F, Calder PC, Deutz N EP y McMillan DC. Recomendaciones del grupo de expertos ESPEN para la acción contra la desnutrición relacionada con el cáncer. Nutrición clínica, (2017). 36 (5), 1187-1196.
-
Gaceta Médica. Alimentación en tiempos del coronavirus. 18 de marzo, de Gaceta Medica (2020).
¡Recuerda tus vitaminas!
COMPLEJO B
- En esta cuarentena por coronavirus, te ofrecemos datos importantes sobre la alimentación que te pueden ser útil para fortalecer tu salud.
-
¿Por qué debemos de consumir complejo B y cómo hacerlo?
Muchas personas suplen los requerimientos de estas vitaminas mediante la ingesta de alimentos reales, esto es posible realizarlo, debido a que estas vitaminas están presentes en muchos alimentos naturales.
- El Complejo B es un grupo de vitaminas hidrosolubles, que están conformadas por 8 vitaminas con funciones únicas como B1, B2, B3, B5, B6 y B7, que juegan roles preponderantes en la producción de energía; mientras que las vitaminas B9 y B12 poseen un papel determinante para el correcto desempeño de todos nuestros procesos biológicos y fortalecimiento del sistema inmunológico,
-
Los alimentos ricos en estas vitaminas son:
- Vísceras (hígado)
- Carne
- Sardinas
- Yema de huevo
- Frutos secos (almendras, cacahuates, nueces)
- Legumbres.
No obstante, en ocasiones es necesario administrar esta vitamina a través de suplementos. Esto está muy influenciado por factores como la edad, estilo de vida, consumo de medicamentos o por la ingesta excesiva de alcohol.
Referencias
Guideline ESPEN ESPGHAN/ESPEN/ESPR/CSPEN guidelines on pediatric parenteral nutrition: Vitamins. Clinical Nutrition, (2018) 30, 1e13.
FAO. VITAMINAS de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2019).
Krausse. Nutrientes y su metabolismo . En Dietoterapia (74). Elseiver: (2017). 14. Edición
¡En esta cuarentena por coronavirus, te ofrecemos datos importantes de la alimentación!
La vitamina C se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para:
• Formar una proteína importante utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos.- • Sanar heridas y formar tejido cicatricial.
• Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes
• Ayudar a la absorción del hierro.
La vitamina C también mejora la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario para proteger al cuerpo contra las enfermedades.
El cuerpo no puede producir la vitamina C por sí solo, ni tampoco la almacena. Por lo tanto, es importante incluir muchos alimentos que contengan esta vitamina en la dieta diaria o en su caso, suplementarla.
Referencias
National, Institutes, Of Health. (2019). Importancia de la vitamina C en la salud. 2020 de National Institutes Of Health.
Medline, Plus. (2020). Vitamina C. 2020 de Medline Plus.
toda la información de colectivogist sobre coronavirus:
https://colectivogist.wordpress.com/category/corona
informa
“punto de encuentro y de información de los pacientes de gist”
Responder