Los Copagos en Sanidad solo producen más enfermedad, más exclusiones y más desigualdad
Ahora que algún partido que se presenta a las próximas elecciones plantea la instauración de copagos en Sanidad, conviene recordar que:
-
Toda la experiencia internacional demuestra que los copagos penalizan a las personas más pobres y mas enfermas, produciendo exclusiones en el acceso a prestaciones sanitarias necesarias y aumentando la morbilidad y mortalidad en los grupos de población más vulnerables, e incluso existen algunos datos que señalan que pueden ser económicamente negativo al incrementar la utilización de otros servicios sanitarios. Para más información ver: El copago sanitario: resultados para el sistema sanitario y los pacientes :
http://www.fundacionalternativas.org/laboratorio/documentos/documentos-de-trabajo/el-copago-sanitario-resultados-para-el-sistema-sanitario-y-los-pacientes
-
La instauración de los copagos por el RDL 16/2012, confirman este hecho en nuestro país, el 14,76% de las personas que reciben una prescripción farmacéutica no la retiran de las oficinas de farmacia, con los previsibles daños para su salud.
-
Incluso el propio RDL 16/2012 no se ha aplicado de manera total por el rechazo social y profesional y los problemas de salud que producía. Así no se ha aplicado el copago sobre los medicamentos que se retiran de la farmacia hospitalaria, el transporte sanitario, etc.
-
En un momento en el que hay un 22,2% de la población en desempleo y mas de 700.000 familias no tienen ningún ingreso, plantear mas copagos en Sanidad es excluir a un elevado porcentaje de la población del acceso a las prestaciones sanitarias.
Por todos estos motivos rechazamos cualquier implantación de nuevos copagos en Sanidad y exigimos una vez mas la derogación del RDL 16/2012 que ha supuesto un grave retroceso en el derecho a la protección de la salud, que teóricamente garantiza la Constitución, de la población española.
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
colectivogist
Responder