Publicamos dos recientes artículos de prestigiosos especialistas en el tratamiento de gist , donde se pone de relieve que no todos los GIST son iguales y por tanto, no todos los GIST responden del mismo modo a los tratamientos estándar.
Por eso es importante que te hagan la prueba de la mutación.
RESUMEN de las POSIBLES MUTACIONES DE NUESTROS GIST
KIT -PDGFRA: 85-90 %
HRAS-NRAS-BRAF-NF1- Complejo succinato deshidrogenasa :15%
Porque no todos los GIST son iguales, es por lo que es importante es importante tener la opinión de un especialista en el tratamiento de gist,
ARTICULO 1
El diagnóstico estándar, el tratamiento y el seguimiento de los tumores del estroma gastrointestinal basados en las directrices internacionales.
Nishida T 1, Blay JY, Hirota S, Kitagawa Y, Kang YK.
Datos del autor
Abstracto
Aunque los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) son un tipo raro de cáncer, son el sarcoma más común en el tracto gastrointestinal. La terapia molecularmente dirigida, como la terapia de imatinib, ha revolucionado el tratamiento de GIST avanzado y facilita la investigación científica sobre GIST.
Sin embargo, la cirugía sigue siendo un pilar del tratamiento para obtener una cura permanente para GIST incluso en la era de la terapia dirigida.
Muchas directrices GIST se han publicado para guiar el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
Revisamos las versiones actuales de directrices GIST publicados por la National Comprehensive Cancer Network, por la Sociedad Europea de Oncología Médica, y en Japón. Todas las guías de práctica clínica para GIST incluyen recomendaciones basadas en la evidencia y en el consenso de expertos.
La mayoría del contenido es muy similar, como se pone de manifiesto mediante los siguientes ejemplos:
GIST es una enfermedad heterogénea que puede tener mutaciones en KIT, PDGFRA, HRAS, NRAS, BRAF, NF1, o el complejo succinato deshidrogenasa, y estos subconjuntos de tumores tienen varias características distintivas.
Aunque hay algunas diferencias menores en las directrices para tratar GIST por ejemplo, en la dosis de imatinib recomendada para la mutación en el exón 9 o la eficacia de la recuperación de antígenos mediante inmunohistoquímica, sus objetivos comunes en materia de diagnóstico y tratamiento son no sólo para mejorar el diagnóstico de GIST y el pronóstico de los pacientes, sino también para controlar los costos médicos.
PMID:26276366
texto original:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=26276366
Desde nuestra web podéis acceder a las directrices de la Sociedad Europea de Oncología Médica:
ARTICULO 2:
La genética de tumores del estroma gastrointestinal: una familia heterogénea de tumores?
Resumen
Aproximadamente el 85-90% de los tumores del estroma gastrointestinal adultos (GIST) tienen mutaciones en KIT o mutaciones en PDGFRA.
Los casos restantes, incluyendo la mayoría de los GIST pediátricos, carecen de estas mutaciones, y han sido designados como GIST KIT / PDGFRA de tipo salvaje (WT) .
Casi el 15% de los GIST WT albergan mutaciones BRAF, mientras que otros se presentan en pacientes con neurofibromatosis tipo I.
Trabajos recientes han confirmado que el 20-40% de los GIST KIT / PDGFRA WT muestran pérdida de la función del complejo succinato deshidrogenasa.
Menos del 5% de los GIST carecen de alteraciones moleculares (GIST “cuádruple-negativas”).
Por lo tanto, es importante tener en cuenta el genotipado de los tumores GIST para ayudar a definir mejor su comportamiento clínico y su respuesta al tratamiento.
texto original:
Responder